Milonga de gauna Lyrics & Tabs by Adriana Varela

Milonga de gauna

guitar chords lyrics

Adriana Varela

Album : EncajePlayStop

Milonga de Gauna
El dolor se le fue
como por artimaña

vaya uno a saber
si es así o se engaña.
Su sonrisa final
vaya uno a saber
lo que quiso Gauna.
Dicen que su canción
ya estaba cantada
quién pudiera decir hoy
si sabía Gauna
que en aquel carnaval
cumpliría su rol.
Misterios del alma.

que en aquel carnaval
cumpliría su rol.
Misterios del alma.
Emilio Gauna
murió en Palermo
en una noche de carnaval
acuchillado en un mano a mano
que se arrastraba de años atrás
¡Acuchillado en un mano a mano!
Una duda resultó
ser mucho más fuerte,
una duda que enterró
el miedo a la muerte.
En su ciego puñal
una duda murió
En su cuerpo inerte.
El valor le llegó
cuando era debido,
el coraje que pidió
y le fue concedido.
Encontró a su rival
ni perdió ni ganó.
Se marchó tranquilo,
Emilio Gauna
murió en Palermo
en una noche de carnaval,
acuchillado en un mano a mano
que se arrastraba de años atrás.
Acuchillado en un mano a mano.
Emilio Gauna
murió en Palermo
en una noche de carnaval
Acuchillado en un mano a mano
que se arrastraba de años atrás.
Sueño de sangre y silencio*
Basado en un personaje de Adolfo Bioy Casares en su novela El sueño de los héroes. La anécdota de Bioy es a la vez simple y laboriosa. En ciertos carnavales del Buenos Aires de 1927, el joven Emilio Gauna, junto a unos amigotes del cafetín y un cierto doctor Valerga, se pierde durante tres días en los carnavales. Amanece solo y sin recordar lo que ha sucedido, en una cancha de fútbol abandonada por los bosques de Palermo. Nebulosamente sabe que medio se enamoró de una máscara y poco más recuerda.
Las pistas, luego, dan a entender que el brujo Taboada torció su destino, y más tarde se sabrá que gracias a la hija del brujo, Clara, el protagonista salvó su vida. Gauna y los suyos se mueven en un mundo de peluquerías, panaderías, cafés, pensiones y billares exentos de misterio, el frugal reino de la melancolía tanguera por ciertos días idos, donde al parecer se compadreaba y se resolvían enojos a cuchillo.
A Gauna, que se ha casado con Clara sin sospechar que ha sido su salvadora y prospera en un taller mecánico, le ha sido dada una vida sin sobresaltos. Y sin embargo, Gauna quiere resolver el misterio de su amnesia, algo muy difícil de lograr en un ambiente donde todos, como en cualquier barrio o en cualquier pensionado, están alerta a los pasos de todos. Y Bioy logra el prodigio, finalmente, de hacer desaparecer tres años más tarde a Gauna en unos nuevos carnavales y alcanzar, gozosamente, su final trágico.
El truco, bastante notable, consiste en haber construido un escenario melodramático para un protagonista que, oscuramente, busca un final heroico. Es como si Gauna, a tientas, se hubiera ganado el destino de otra novela, de la novela que ensueñan quienes se quieren heroicos.
Sin testigos, sin escena, Gauna se hará cargo de su final. Porque a diferencia del melodrama, que vive de la gesticulación y del estrépito, el momento trágico llega con la dicha del silencio.

Like us on Facebook.....
-> Loading Time :0.0072 sec